El Comité Asesor Juvenil se creó en el 2014 para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes participen activamente en el proceso de toma de decisiones de Fundación Plan a nivel local, nacional, regional y global.
Este comité se define como un espacio permanente de representación transitoria integrada por un grupo de adolescentes y jóvenes (4 mujeres y 4 hombres) entre los 14 y 29 años, integrantes de organizaciones y grupos organizados de comunidades en zonas de influencia de Fundación Plan en Tumaco, Chocó, región Caribe, Cauca y Valle del Cauca, que representan a diversas realidades de infancia, adolescencia y juventud.
Fundación Plan creó este comité porque entiende que la participación de los jóvenes aporta distintas perspectivas a los responsables y permite una toma de decisiones más diversa, representativa y mejor informada; esto es un compromiso de de involucrar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ciclo del programa.
Estos son los representantes por cada una de las unidades de programa donde Fundación Plan hace presencia.
Alexandra, Jamundí, 24 años
“Mi rol es de asesora; PLAN nos convoca cuando van a implementar un nuevo proyecto, nos pregunta cómo hacer la convocatoria, a qué chicos llamar, cómo podemos difundir eso en las comunidades porque nosotros somos los que conocemos el contexto; sabemos cuáles son las necesidades y características de nuestros jóvenes. Eso le ayuda a Fundación Plan a tener una mirada desde la comunidad y poder impactar de forma positiva.
Es un paso muy gigante porque empecé como beneficiaria pero ahora conozco más el funcionamiento interno y eso me da la oportunidad de trasmitir qué queremos o qué necesitamos”.
Yeisy, Quibdó, 29 años.
“Uno se sorprende de ver cómo una organización como PLAN decide involucrar a sus beneficiarios. Esta propuesta del Comité Asesor lo toca a uno, porque quiere decir que la opinión del otro es importante y cuenta. Eso hace que uno se identifica más, se sienta parte y permite que haya una construcción colectiva para obtener mejores resultados. Desde este Comité Asesor yo quiero aportar a la construcción de los procesos para así lograr las metas”.
Jorge Luis, Tumaco, 21 años
“Lo que yo más quiero en este comité es aprender lo más posible para replicar todas esas cosas y para que el conocimiento no se quede en uno mismo, sino llevarlo a la comunidad para que otros jóvenes aprendan lo que aprendí y que todos los procesos se vuelvan transversales.
Somos un intermediario entre Fundación Plan y la comunidad, nos reunimos cuando la organización necesita saber cómo los jóvenes se están tomando lo que se les está ensañando, o para evaluar un programa para saber qué les pareció, para saber que está bien o mal”.
Gleiner, Cartagena, 16 años
“Como miembro de este comité me siento un joven privilegiado porque pertenezco a un proceso social que ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas y participando en temas enfocados en la prevención de ciertas vulneraciones de derechos y abusos hacía los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
También me siento participativo y que cada una de las opiniones que damos en el comité se tienen en cuenta para la realización y desarrollo de las actividades de Fundación Plan. Siento que cumplo un rol muy importante.
Esta participación me hace sentir con una gran responsabilidad con mi comunidad y con mi ciudad teniendo en cuenta que juego el papel de representante de ellas y sirviendo como puente de comunicación entre los jóvenes y Fundación Plan”.