EMERGENCIA EN UCRANIA
EL INVIERNO MÁS DIFÍCIL
EMERGENCIA EN UCRANIA EL INVIERNO MÁS DIFÍCIL
CRISIS UCRANIA: LA LLEGADA DEL INVIERNO PONE EN RIESGO A LA INFANCIA
Cerca de 7,7 millones de personas han cruzado la frontera desde Ucrania, el 80% de ellas son mujeres y niñas. La llegada del invierno, junto con la escasez e interrupciones en el suministro de gas y electricidad hacen temer un empeoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones afectadas.
17.7 millones de personas necesitan ayuda humanitaria a raíz de esta crisis. Las necesidades humanitarias no cesan y los niños y niñas que están siendo testigos del conflicto necesitan apoyo psicosocial.
Plan International está presente en la frontera de Moldavia, Polonia y Rumania ofreciendo ayuda inmediata a las personas desplazadas y necesitamos tu ayuda urgentemente.
PROTEGEMOS A LOS NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES JÓVENES EN MAYOR RIESGO DE VULNERABILIDAD
En Plan International estamos respondiendo a la crisis de Ucrania, con intervenciones en Moldavia, Polonia y Rumania y Ucrania. Nuestra respuesta se centra en atender las necesidades de los niños, y especialmente de las niñas, a través de intervenciones centradas en la atención de necesidades básicas, protección, refuerzo de las capacidades de respuesta humanitaria de la sociedad civil y educación. En concreto estamos:
- Distribuyendo artículos básicos de ayuda y bienes de primera necesidad, así como kits de higiene y asistencia en efectivo.
- Ofreciendo actividades de protección infantil: apoyo psicológico para niños, niñas y sus familias en centros comunitarios y mediante unidades móviles de protección.
- Previniendo la violencia por razón de género, mediante acciones de información y sensibilización.
- Estableciendo mecanismos de rendición de cuentas para garantizar una participación significativa y continua de las familias afectadas.


NUESTRA RESPUESTA PARA APOYAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE LLEGAN A ESPAÑA
Con el fin de atender las dificultades a las que se enfrentan los niños y niñas refugiados una vez llegan a España, hemos instalado una unidad móvil que forma parte de nuestros Child Friendly Spaces. Se trata de un autobús cedido por ALSA, en el que desde junio ofrecemos apoyo a los niños y niñas refugiados ucranianos de entre 6 y 14 años, en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En este espacio, las niñas y niños ucranianos, llevan a cabo actividades educativas, de ocio y deportivas que les permiten superar el trauma y recuperar la normalidad.