Home » Qué hacemos » Educación » Educación en emergencias
Educación en emergencias

La educación es un derecho fundamental, sin embargo, es una de las primeras actividades que se abandonan ante una emergencia.
Es una de las claves para que estén preparados ante estos problemas y para la reconstrucción de las zonas afectadas, pero las escuelas suelen ser ocupadas por grupos armados o para habitar por los ciudadanos en caso de evacuación, haciendo imposible dar clases.
De los niños y niñas que no van al colegio el 35% de los estudiantes de primaria, el 25% de los estudiantes de secundaria y el 18% de los estudiantes de educación superior, viven en zonas afectadas por conflictos o desastres.
¿Por qué debemos luchar para garantizar el acceso a la educación en emergencias?
En situaciones de conflicto o desastres naturales, la educación se puede ver interrumpida de manera significativa, lo que puede tener serias repercusiones para la infancia a corto y a largo plazo. Garantizar el acceso a la educación durante situaciones de emergencias es una prioridad.
- Ofrece espacios seguros a los niños y niñas en los que están protegidos de cualquier tipo de violencia y discriminación.
- Es un vehículo a través del cual los niños y niñas pueden aprender sobre higiene, nutrición o prevención de riesgos y otros temas fundamentales.
- Ofrece un espacio para fortalecer nuevas competencias y valores como la paz, la tolerancia, la resolución de conflictos, la democracia, los derechos humanos, o la conservación ambiental.
- Normaliza la vida de niños y niñas y mejora su bienestar psicosocial.
- Perpetúa el aprendizaje para garantizar un futuro mejor para los niños y niñas, sus familias, comunidades y países.
Manteniendo el acceso a la educación
La educación es una de las prioridades en situación de emergencia porque:
- Salva vidas y ofrece un espacio seguro para los niños y niñas en el que son protegidos de la violencia física, matrimonio infantil, prostitución, trabajo infantil y el reclutamiento de niños soldado.
- Es el motor clave para prevenir enfermedades, y problemas de nutrición, higiene y otras materias que pueden salvar vidas
- Ofrece un espacio en el que aprender y transmitir valores como la paz, la tolerancia, la democracia, los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la reducción de riesgos ante desastres.
- Ofrece una rutina, estabilidad y esperanza a la vida de los niños, mejorando su bienestar a nivel psicológico
- Los niños y niñas iluminan su futuro, el de sus familias, el de sus comunidades y el de sus países.
ESCUELAS SEGURAS
El programa de educación en situación de emergencia de Plan International, busca ofrecer una educación formal de calidad que tenga en cuenta las necesidades de los niños y niñas afectados por una emergencia humanitaria. Nuestro trabajo se centra especialmente en chicas adolescente que son unas de las mayores perjudicadas por los desastres.
Como parte de nuestro programa nos aseguramos que reciben la atención y el apoyo emocional para superar esas experiencias.
Nuestros programas de educación en emergencias incluyen la formación de profesores para garantizar el bienestar de los niños y niñas. Además, implementamos protocolos de actuación inmediata tras una emergencia y durante todas las fases de la respuesta a la emergencia.
Hemos respondido a numerosas situaciones de emergencias ofreciendo un plan educativo y apoyo en conflictos como el tifón Haiyan en las Filipinas o los campos de refugiados de Tanzania.
Titular: FUNDACIÓN PLAN INTERNATIONAL (en adelante, PLAN).
NIF: CIF: G-82895475
Domicilio social: C/ Pantoja 10, 28002 – Madrid.
Inscrita en el Registro de Fundaciones de Madrid: 28/1186
Teléfono: 900 244 000
E-mail: [email protected]
Los datos personales son aquellos datos sobre tu persona que nos permiten identificarte de algún modo, localizarte por algún medio o ponernos en contacto contigo. Por ejemplo, tu nombre, tu DNI, tu teléfono o tu email son datos personales. La ley nos obliga a tomar ciertas medidas para proteger tus datos personales cuando realices una donación, apadrines o compres un kit de regalo solidario en la web de PLAN INTERNATIONAL ESPAÑA.
PLAN INTERNATIONAL ESPAÑA no recoge ningún dato personal sin tu conocimiento y aceptación expresa, si no nos autorizas. Si decides facilitarnos tus datos personales, entendemos que son tuyos o que cuentas con autorización para darnos esa información. PLAN INTERNATIONAL ESPAÑA la considerará precisa y verdadera.
De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente de Protección de Datos (en concreto, el Reglamento General de Protección de Datos), te informamos que los datos personales obtenidos a través de los formularios de recogida de datos de la presente web serán tratados por PLAN INTERNATIONAL ESPAÑA con todas las medidas de seguridad necesarias y exigidas por dicha legislación con el fin de poder atender tu petición y prestarte el servicio solicitado, así como para mantenerte informado por diversos canales de comunicación tanto comerciales como no comerciales, sobre cuestiones relativas a nuestra actividad.
La base que legitima el tratamiento de tus datos para las finalidades indicadas es tu consentimiento dado al rellenar voluntariamente el formulario correspondiente y aceptar la presente Política de privacidad.
A los efectos de lo dispuesto en la normativa vigente, puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento de tus datos dirigiéndote mediante comunicación escrita dirigida al domicilio de PLAN INTERNATIONAL ESPAÑA, ubicado en Calle Pantoja, 10 28002 de Madrid, o mediante el envío de un correo electrónico con firma digital reconocida a la siguiente dirección [email protected], acompañando copia de tu DNI acreditando debidamente tu identidad.