13 de noviembre de 2012. En Haití se ha perdido la cuarta parte de la cosecha anual. Las fuertes lluvias provocadas por el paso del huracán Sandy han dejado inundaciones sobre todo en el norte del país. Cientos de personas han buscado refugio en centros de emergencia.
La prioridad en estos momentos se centra en el abastecimiento de agua limpia y saneamiento y contener el posible aumento del cólera. A largo y medio plazo la pérdida de cerca de 100.000 toneladas métricas de cultivos el objetivo es garantizar el alimento a las familias y los niños.
?Con un millón y medio de personas en hogares inseguros con un alto riesgo de malnutrición en los próximos meses debido al desplazamiento de las personas y las pérdidas de cultivos y medios de vida, se está gestando una crisis alimentaria?, explica John Chalonder, director de Plan Internacional en Haití.
Las dificultades de los niños haitianos
PLAN que cuenta con oficinas en algunas de las áreas afectadas, ha proporcionado kits de higiene, colchones y sábanas para aquellos desplazados por las inundaciones y está asistiendo con apoyo psicológico a niños en los refugios. ?No es fácil ser un niño en Haití; desde el terremoto hace tres años, los niños de aquí han enfrentado reto tras reto. Dada la débil infraestructura del país, son vulnerables a muchos peligros naturales que impactan al país. Haití tiene una fuerte necesidad de desarrollo sólido y asistencia a las emergencias?, añade Chaloner.
Colabora con las situaciones de emergencia
Hazte socio de emergencia y aýudanos a afrontar las emergencias allí donde se produzcan. Trabajamos en 68 países e impulsa programas de desarrollo en 50 países de África, Asia y América, ayudando directamente a más de 56 millones de niños, niñas y a sus familias.