Home » Mutilación Genital Femenina
Mutilación genital femenina (MGF)
70 millones de niñas y adolescentes corren el riesgo de ser sometidas a mutilación genital femenina hasta 2030.
Te recordamos que de conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, PLAN informa que tus datos personales serán tratados y quedarán incorporados en los ficheros de su propiedad, con la finalidad de prestarles los servicios solicitados incluyendo en los mismos el envío de correo ordinario/electrónico/sms. Asimismo, podrás ejercitar tu derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición poniéndote en contacto con PLAN en la siguiente dirección: C\ Pantoja 10, 28002 Madrid. En cualquier caso, tus datos serán considerados confidenciales y solamente serán utilizados con fines internos.
¿Qué es la mutilación genital femenina?
La Mutilación o Ablación Genital Femenina (MGF), comprende todos los métodos que involucran la mutilación total o parcial de los órganos genitales femeninos externos, u otro tipo de lesiones a los órganos genitales por razones no médicas. Se suele practicar desde los primeros años de vida hasta los 15 años.
La Mutilación o Ablación Genital Femenina nunca es segura, ni siquiera cuando la realizan profesionales sanitarios capacitados y tampoco supone ningún beneficio para las niñas.
¿Por qué se sigue practicando?
- Como ritual de llegada a la edad adulta
- La idea de que preserva la castidad, la limpieza, el honor de la familia
- La idea de que las prepara para el matrimonio
- Necesidad percibida de controlar la sexualidad femenina
- No se aplican las leyes que protegen a las niñas de la MGF

LA LUCHA CONTRA LA MUTILACIÓN FEMENINA EN ETIOPÍA
Trabajamos conociendo a las comunidades rurales de toda Etiopía para acabar violaciones de derechos como la MGF, la violencia y los matrimonios infantiles.
¿CÓMO TRABAJAMOS PARA ACABAR CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA?
Trabajamos con padres y madres, líderes y representantes de las comunidades, autoridades gubernamentales, niños, niñas y jóvenes para difundir información, aumentar la concienciación e informar sobre la ausencia de obligación civil o religiosa de someterse a la mutilación genital femenina, así como de las consecuencias físicas y psicológicas que ésta conlleva. También promovemos el compromiso de líderes religiosos y políticos para trabajar con los gobiernos y conseguir el fin de esta práctica.
Un elemento clave de nuestro trabajo es implicar a las niñas, niños, mujeres y hombres, los profesores y profesoras, el personal sanitario y los líderes tradicionales y religiosos para que conozcan las graves consecuencias de la práctica y se conviertan en agentes activos de cambio, promoviendo nuevos ritos de iniciación que no son perjudiciales para la salud y la vida de las niñas.
¿Por qué debería erradicarse la Mutilación Genital Femenina?
- Hace que las niñas dejen de ir a la escuela
- Aumenta el riesgo de matrimonio forzado y embarazo infantil
- Las generaciones más jóvenes están decididas a acabar con esta tradición
- Es una violación de los derechos de las niñas y las jóvenes
- Es una forma de violencia de género
- Agudiza la situación de pobreza

LOS HOMBRES SE PRONUNCIAN EN CONTRA DE LA MGF
Los niños y los hombres también se están involucrando para proteger a las niñas de esta práctica dañina.
¿DÓNDE SE PRACTICA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA?
Aunque la mutilación o ablación genital femenina esté principalmente concentrada en 30 países de África y Oriente Medio, es un problema universal y también se practica en algunas comunidades en Asia y América Latina. La práctica en ocasiones persiste entre las poblaciones migrantes en Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda.