Bajo la sombra de un árbol en el condado de Kilifi, la estudiante de sexto grado Elizabeth hace una pausa mientras trabaja en el jardín de su escuela. Al igual que miles de niños y niñas de toda Kenia, ella está transformando el jardín de su escuela en una solución con perspectiva climática y dando un poderoso ejemplo para los demás.
Elizabeth pertenece al Club 4K de su escuela, un programa ambiental escolar que ayuda a los y las estudiantes a obtener experiencia real en agricultura y producción de alimentos, en prácticas agrícolas inteligentes frente al cambio climático y en actividades de conservación sostenible.
“Kenia ha estado experimentando una sequía prolongada, menos árboles y menos circulación de aire fresco,” explica Elizabeth. “Esto significa que no tenemos suficiente comida en casa ni en la escuela. Por eso me uní al Club 4K, para ser una más de las personas que están ayudando a Kenia.”
El nombre del club, explica y refleja su misión: “4K significa kuungana (‘unir’), kufanya (‘actuar’), kusaidia (‘ayudar’) y Kenia. Cuando nos unimos, podemos lograr las cosas más rápida y fácilmente. “Es un nombre perfecto para un proyecto que tiene como objetivo introducir a los jóvenes en el mundo de las prácticas agrícolas sostenibles e inteligentes frente al clima, en beneficio del futuro del país”.
Elizabeth y sus compañeros y compañeras del club – que forman parte de una red de más de 8.600 estudiantes – se reúnen dos veces a la semana para aprender sobre agricultura y técnicas de cultivo. En su jardín cultivan sandías, berenjenas, ñames y otras verduras. La cosecha tiene beneficios tanto ambientales como prácticos, ayudando a los estudiantes a alimentar a sus familias cuando el dinero escasea.
Los estudiantes aprenden a plantar árboles, gestionar los desechos, conservar el agua y adoptar prácticas agrícolas sostenibles: habilidades que son cruciales para mitigar los efectos del cambio climático. Además de aprender habilidades de conservación, los niños participan en deportes y juegos con otros miembros del club, visitan otros clubes 4K en la zona, organizan competiciones y participan en excursiones a granjas y ferias agrícolas.
Lanzado originalmente por el gobierno de Kenia en 1962, el Club 4K fue relanzado en 2021 con un renovado enfoque de la sostenibilidad y la resiliencia en la agricultura. El programa tiene como objetivo inculcar en los jóvenes los valores del trabajo duro, la responsabilidad y la gestión ambiental.
Plan International trabaja con el Ministerio de Agricultura para proporcionar material técnico y recursos, incluidas redes de sombra para proteger los cultivos del sol, el calor y los animales. Elizabeth dice que el jardín de su escuela está prosperando, cultivando vegetales no solo para la escuela, sino también para la comunidad local.
Si los jóvenes agricultores como Elizabeth toman las riendas del panorama agrícola de Kenia algún día, llevarán consigo los conocimientos y valores inculcados por esta visionaria asociación. Con sus habilidades y compromiso, tienen el potencial de guiar a Kenia hacia un futuro agrícola más sostenible y resiliente.
Aunque Elizabeth sueña con convertirse en doctora, dice que actualmente está enfocada en sanar al medio ambiente: “No me gusta que no se cuide el medio ambiente” explica.