La embajadora de PLAN Carmen Jordá defiende junto a los niños valencianos los derechos de las niñas

  • PLAN, en colaboración con su embajadora, la piloto Carmen Jordá, inaugura en la estación de Adif, ?Joaquín Sorolla? de Valencia, una exposición fotográfica interactiva que se enmarca en el programa ?No puedo votar pero tengo una voz? y que muestra más de 100 fotografías tomadas por niños y niñas de Valencia y países de Asia, África y América Latina. Las fotografías forman parte de los programas de participación infantil que la organización desarrolla en 50 países en vías de desarrollo y que buscan proveer a los menores de las herramientas para convertirse en portavoces y defensores de sus derechos.
    • Para la exposición 171 niños de cuatro colegios públicos de Valencia han participado en talleres de formación sobre los derechos de las niñas, enmarcados en la campaña `Por Ser Niñas´ de PLAN. A partir de lo aprendido en los talleres los menores han realizados fotos y videos que incluyen, entre otros, un informativo y un musical en los que se plantean la discriminación de género que sufren las niñas.

    Valencia, 30 de noviembre de 2011. Las fotografías y vídeos hechos por más de 171 de niños y niñas de cuatro colegios de Valencia se han sumado a la exposición itinerante de PLAN que desde el 30 de noviembre al 14 de diciembre puede visitarse en la estación de Adif, Joaquín Sorolla.

    Compuesta por más de cien imágenes tomadas por menores de Asia, África y América Latina y ahora de Valencia, la exposición forma parte del programa de participación infantil ?No puedo votar pero tengo una voz? que PLAN implementa en 50 países y a través del cual los niños aprenden sus derechos y cuentan con herramientas como la fotografía y el video para que puedan convertirse en portavoces y defensores de ellos.

    En la inauguración de la exposición han estado presentes 50 de los niños que en Valencia han participado en los talleres de derechos de PLAN y  piloto Carmen Jordá, embajadora de PLAN ?Como mujer creo que es fundamental defender los derechos de las niñas. La educación universal y en igualdad tanto para niños como para niñas es imprescindible para poder romper el círculo de la pobreza. Cuando se educa a una niña toda la sociedad sale ganando?, explicó la joven piloto.

    Además de las fotografías,

    los niños y niñas de los colegios Jaume I, Grau, Mestalla y Esclavas han ideado y producido cuatro vídeos en los que se hace hincapié en la igualdad entre niños y niñas en el marco de la campaña internacional de PLAN `Por ser niñas´ que quiere acabar con la doble discriminación que sufren las más pequeñas por ser menores y mujeres.

    ?Las niñas tienen derecho a ser libres y tratadas igual, tienen derecho a poder ir al colegio y a hacer las mismas cosas que hacen los niños?, asegura Laura, una alumna del colegio Grau que ha participado en la elaboración de un programa informativo centrado en la situación de las niñas

    PLAN y la participación infantil

    A través del programa ?No puedo votar pero tengo una voz?, PLAN busca lograr la participación de los niños y niñas en la mejora y defensa de sus derechos. Sólo en América Latina más de 14.000 niños y niñas forman parte de diversos talleres de niños y niñas periodistas (?Child media?) uno de los proyectos junto con ?Gobierno de los niños? del programa ?No puedo votar pero tengo una voz?

    Los talleres de fotografía son una de las principales actividades que la organización lleva a cabo para que, a través de la cámara de fotos, los menores hagan llegar sus preocupaciones y soluciones al resto de la sociedad. Así, las imágenes muestran sus realidades y problemas y dejan intuir las ansias de estos niños por conseguir un mundo mejor, un fut

    uro diferente y su necesidad de participar activamente en este cambio.

    ?PLAN trabaja para y con los niños, por  eso desarrolla proyectos de participación infantil, como  los talleres en los que han participado estos niños donde, además de conocimiento de video y fotografía, los niños reciben información clara de cuáles son sus derechos y que pueden y deben exigirlos?, explica Concha López, directora general de PLAN en España.

    La exposición recoge en concreto fotografías hechas por niños y niñas de España, Haití, Colombia, Tailandia, Bangladesh, y Guinea Bissau, así como un programa de televisión realizado por más de 2.000 niños y adolescentes egipcios. El programa ?Esma3oona? -?Escúchanos? en árabe-, que ha recibido varios premios internacionales, se emite cada viernes en la televisión egipcia.

    Una exposición interactiva gracias al código QR

    PLAN acerca las nuevas tecnologías a los niños y niñas como herramienta para hacer oír su voz. En este sentido la exposición, mantiene el mismo carácter tecnológico ya que sustituye el clásico formato de exposición en la pared, por la proyección de las fotografías en pantalla.
    Los visitantes tendrán a su disposición una serie de postales con un código QR  impreso. A través de un lector de ese có

    digo de barras bidimensional, se activa la proyección de las fotografías y/o vídeo en una pantalla junto con datos sobre el contexto en que fueron tomadas y pequeñas pinceladas de la biografía de sus autores. Esta novedosa idea ha sido desarrollada por el Instituto Europeo di Design (IED) que, una vez más, ha decidido colaborar con PLAN.

    La exposición está financiada por NIVEA en el marco de su convenio de colaboración internacional hasta 2012. NIVEA que celebra su 100 aniversario, se ha convertido en socio estratégico de PLAN para promover a escala mundial un cambio positivo en las condiciones de vida de los niños y niñas de todo el mundo.

    Se trata también de una exposición itinerante que salió en septiembre de Madrid y que recorrerá  durante un año, coincidiendo con el 75 aniversario de PLAN, otras estaciones de Adif como las de Sevilla, Barcelona y A Coruña. Esta muestra se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre el presidente de Adif, Antonio González Marín, y la directora general de la PLAN en España, Concha López, para desarrollar actividades de sensibilización social y difusión de los proyectos y campañas de PLAN.