La organización independiente de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria comprometida con los derechos de la infancia Plan International celebra que Sierra Leona ha sido declarada oficialmente libre de ébola y solicita cautela para evitar la reaparición de la enfermedad y la vulneración de los derechos de los niños y las niña, como el embarazo precoz y el matrimonio infantil.
Plan International, presente en Sierra Leona desde 1976, trabaja para ayudar a los niños y niñas afectados, garantizar su protección y asegurar que reciban el apoyo adecuado. La organización contribuirá a la reconstrucción de los sistemas nacionales de salud y a la recuperación de la capacidad socioeconómica para prevenir futuros brotes.
“El brote de Ébola ha causado daños emocionales y físicos a los supervivientes y las comunidades. Los niños y, especialmente las niñas, son más vulnerables a sufrir violaciones de sus derechos, como ha sucedido al no permitir regresar a la escuela a las niñas embarazadas. Por ello, es importante seguir trabajando e invirtiendo fondos para fortalecer los sistemas de salud de estos países y en la protección de la infancia”, afirma Concha López, directora general de Plan International en España.
Desde que comenzó el brote de Ébola en mayo de 2014, se han registrado 13.982 casos y 3.955 personas han perdido la vida en Sierra Leona. El país vecino, Guinea Conakry (3.810 contagios y 2.536 fallecidos) continúa luchando contra el virus con varios casos de alto riesgo.
Plan International ha estado a la vanguardia de la respuesta del ébola en el país. La organización ha invertido cerca 15 millones de euros para apoyar a cinco centros de atención comunitaria y dos centros de tratamiento.