Gaza: hambre o disparos, esto no es una respuesta humanitaria

Más de 160 ONG hacemos un llamado urgente para poner fin al letal sistema de distribución israelí (incluida la llamada Fundación Humanitaria de Gaza) en Gaza, restablecer los mecanismos de coordinación liderados por la ONU y levantar el bloqueo del gobierno israelí sobre la ayuda humanitaria y los suministros comerciales.

Los 400 puntos de distribución de ayuda que funcionaban durante el alto el fuego temporal en Gaza han sido reemplazados por tan solo cuatro sitios de distribución controlados por el ejército. Esto ha obligado a dos millones de personas a concentrarse en zonas superpobladas y militarizadas, donde se enfrentan a disparos diarios y numerosas víctimas mientras intentan conseguir alimentos y se les niega el acceso a otros suministros vitales.

Hoy, las personas en Gaza enfrentan una elección imposible: morir de hambre o arriesgarse a recibir disparos mientras intentan desesperadamente conseguir comida para sus familias. Las semanas que siguieron al lanzamiento del sistema israelí de distribución han sido algunas de las más mortales y violentas desde octubre de 2023.

En menos de cuatro semanas, más de 500 palestinos han sido asesinados y casi 4.000 han resultado heridos solo por intentar acceder a alimentos o distribuirlos. Las fuerzas israelíes y grupos armados —algunos presuntamente respaldados por las autoridades israelíes— disparan rutinariamente contra civiles desesperados que arriesgan todo solo por sobrevivir.

El sistema humanitario está siendo desmantelado deliberada y sistemáticamente por el bloqueo y las restricciones del Gobierno de Israel. Ese mismo bloqueo ahora se utiliza para justificar el cierre de casi todas las demás operaciones de ayuda en favor de una alternativa mortal controlada por el ejército, que no protege a los civiles ni satisface sus necesidades básicas. Estas medidas están diseñadas para perpetuar un ciclo de desesperación, peligro y muerte.

Los actores humanitarios con experiencia siguen listos para entregar asistencia vital a gran escala. Sin embargo, a más de 100 días desde que las autoridades israelíes reimpusieron un bloqueo casi total a la ayuda y bienes comerciales, las condiciones humanitarias en Gaza se están deteriorando más rápido que en cualquier otro momento de los últimos 20 meses.

Con el nuevo sistema del gobierno israelí, civiles famélicos y debilitados deben recorrer largas distancias por terrenos peligrosos y zonas de conflicto activo, solo para enfrentarse a una violenta y caótica carrera por alcanzar sitios militarizados cercados, con un solo punto de entrada. Allí, miles de personas son empujadas a recintos desordenados para pelear por raciones limitadas de comida. Estos lugares se han convertido en escenarios de masacres repetidas, en un flagrante desprecio por el derecho internacional humanitario. Entre los muertos hay niños huérfanos y cuidadores; en más de la mitad de los ataques a civiles en estos sitios, hay menores heridos. Con el sistema sanitario de Gaza colapsado, muchas personas mueren desangradas, fuera del alcance de las ambulancias y sin acceso a atención médica que podría salvarles la vida.

En medio del hambre extrema y condiciones similares a la hambruna, muchas familias nos dicen que ya están demasiado débiles para competir por las raciones. Quienes logran obtener algo de comida suelen regresar solo con algunos productos básicos, prácticamente imposibles de preparar sin agua potable ni combustible. El combustible está casi agotado, lo que ha paralizado servicios esenciales como panaderías, sistemas de agua, ambulancias y hospitales. Las familias se refugian bajo lonas plásticas, cocinan como pueden entre los escombros, sin combustible, agua limpia, saneamiento ni electricidad.

Esto no es una respuesta humanitaria

Concentrar a más de dos millones de personas en áreas aún más restringidas con la esperanza de que puedan alimentar a sus familias no es un plan para salvar vidas. Durante 20 meses, más de dos millones de personas han sido sometidas a bombardeos incesantes, a la utilización de la comida, el agua y otros insumos básicos como armas, a desplazamientos forzados reiterados y a una deshumanización sistemática —todo bajo la mirada de la comunidad internacional. El proyecto Esfera, que establece los estándares mínimos de calidad para la ayuda humanitaria, ha advertido que el enfoque de la Fundación Humanitaria de Gaza no cumple con los principios ni estándares humanitarios fundamentales.

No podemos permitir que esta normalización del sufrimiento se mantenga. Los Estados deben rechazar esta falsa elección entre distribuciones de comida militarizadas y letales o la negación total de la ayuda. Deben cumplir sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario y de derechos humanos, incluidas las prohibiciones al desplazamiento forzado, los ataques indiscriminados y la obstrucción de la ayuda humanitaria. Deben garantizar que haya rendición de cuentas por las graves violaciones del derecho internacional.

Nosotras, las organizaciones firmantes, reiteramos nuestro llamado urgente a todos los Estados a que:

  • Adopten medidas concretas para poner fin al asfixiante asedio y garanticen el derecho de la población civil en Gaza a acceder a la ayuda de forma segura y recibir protección.
  • Insten a los donantes a no financiar sistemas de ayuda militarizados que violan el derecho internacional, no respetan los principios humanitarios, agravan el daño y podrían implicar complicidad en atrocidades.
  • Apoyen el restablecimiento de un mecanismo de coordinación unificado liderado por la ONU —basado en el derecho internacional humanitario e inclusivo con UNRWA, la sociedad civil palestina y el conjunto de la comunidad humanitaria— para responder a las necesidades de la población.

Reiteramos también nuestros llamados urgentes a un alto el fuego inmediato y sostenido, la liberación de todas las personas rehenes y detenidas arbitrariamente, el acceso humanitario pleno y a gran escala, y el fin de la impunidad sistemática que permite estas atrocidades y niega al pueblo palestino su dignidad fundamental.

Organizaciones firmantes:

  1. Yesh Din
  2. ABCD Bethlehem
  3. ACT Alliance
  4. Act Church of Sweden
  5. Action Against Hunger (ACF)
  6. Action Corps
  7. ActionAid
  8. Age International
  9. Agricultural Development Association – PARC
  10. Al Ard for Agricultural Development
  11. Al-Najd Developmental Forum
  12. American Friends Service Committee
  13. Amnesty International
  14. Amos Trust
  15. Anera
  16. Anti-Slavery International
  17. Arab Educational Institute – Pax Christi Bethlehem
  18. Asamblea de Cooperación por la Paz
  19. Asociación de Solidaridad Internacional UNADIKUM
  20. Association for Civil Rights Israel (ACRI)
  21. Association Switzerland Palestine
  22. B’Tselem – The Israeli Information Center for Human Rights in the Occupied Territories
  23. BADIL Resource Center for Palestinian Residency and Refugee Rights
  24. Beesan Charitable Association
  25. Bimkom – Planning and Human Rights
  26. Bisan Center for Research and Development
  27. Botswana Watch Organisation
  28. Breaking the Silence
  29. Broederlijk Delen
  30. CADUS e.V.
  31. Caritas Germany
  32. Caritas International Belgium
  33. Caritas Internationalis
  34. Caritas Jerusalem
  35. Caritas Middle East and North Africa
  36. Center of Jewish Nonviolence
  37. CESIDA – Spanish Coordinator of HIV and AIDS
  38. Children Not Numbers
  39. Choose Love
  40. Christian Aid
  41. Churches for Middle East Peace (CMEP)
  42. CIDSE – International Family of Catholic Social Justice Organisations
  43. CNCD-11.11.11
  44. codepink
  45. Combatants for Peace
  46. Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
  47. Congregations of St Joseph
  48. COOPERATIVE AGRICULUTAL ASSOCIATION
  49. Cordaid
  50. Council for Arab-British Understanding (Caabu)
  51. Coventry Friends of Palestine
  52. Cultures of Resistance
  53. DanChurchAid
  54. Danish Refugee Council
  55. DAWN
  56. Diakonia
  57. Ekō
  58. Embrace the Middle East
  59. Emmaüs International
  60. Entraide et Fraternité
  61. Episcopal Peace Fellowship Palestine Justice Network
  62. EuroMed Rights
  63. FÓRUM DE POLÍTICA FEMINISTA
  64. Friends Committee on National Legislation
  65. Friends of Sabeel North America (FOSNA)
  66. Fund for Global Human Rights
  67. Fundación Mundubat
  68. Gaza Culture and Development Group (GCDG)
  69. Gaza Society for Sustainable Agriculture and Friendly Environment (SAFE)
  70. German Platform of Development and Humanitarian Aid NGOs (VENRO)
  71. Gisha – Legal Center for Freedom of Movement
  72. Glia
  73. Global Centre for the Responsibility to Protect (GCR2P)
  74. Greenpeace
  75. HaMoked: Center for the Defence of the Individual
  76. Hands for Charity
  77. HEKS/EPER(Swiss Church Aid)
  78. HelpAge International
  79. Human Security Collective
  80. Humanité Solidarité Médecine (HuSoMe ONG)
  81. Humanity & Inclusion – Handicap International
  82. Humanity Above All
  83. INARA
  84. Independent Catholic News
  85. Indiana Center for Middle East Peace
  86. International Federation for Human Rights (FIDH)
  87. International NGO Safety Organisation (INSO)
  88. INTERSOS
  89. Islamic Relief Worldwide
  90. Jewish Network for Palestine
  91. Jüdische Stimme für Demokratie und Gerechtigkeit in Israel/Palästina, JVJP
  92. Just Foreign Policy
  93. Just Treatment
  94. Kairos Ireland
  95. Kenya Human Rights Commission
  96. Kvinna till Kvinna Foundation
  97. Martin Etxea Elkartea
  98. Maryknoll Office for Global Concerns
  99. Médecins du Monde International Network
  100. Médecins Sans Frontières
  101. MedGlobal
  102. Medical Aid for Palestinians
  103. Medico International
  104. medico international schweiz
  105. Medicos sin fronteras (MSF – Spain)
  106. Mennonite Central Committee
  107. Middle East Children’s Alliance
  108. Mothers Manifesto
  109. MPower Change Action Fund
  110. Muslim Aid
  111. Mwatana for Human Rights
  112. Nonviolent Peaceforce
  113. Norwegian Church Aid
  114. Norwegian People’s Aid
  115. Norwegian Refugee Council
  116. Oxfam International
  117. Palestine Children’s Relief Fund (PCRF)
  118. Palestine Justice Network of the Presbyterian Church (U.S.A.)
  119. Palestinian American Medical Association (PAMA)
  120. Parents Against Child Detentions
  121. Partners for Palestine
  122. Partners for Progressive Israel
  123. PAX
  124. Pax Christi Australia
  125. Pax Christi England and Wales
  126. Pax Christi International
  127. Pax Christi Italy
  128. pax christi Munich
  129. Pax Christi Scotland
  130. Pax Christi USA
  131. Peace Direct
  132. Peace Watch Switzerland
  133. Penny Appeal Canada
  134. Physicians for Human Rights Israel
  135. Plan International
  136. Plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla
  137. Plateforme des ONG françaises pour la Palestine
  138. Polish-Palestinian Justice Initiative KAKTUS
  139. Première Urgence Internationale
  140. Presbyterian Church (USA)
  141. Quixote Center
  142. Religious of the Sacred Heart of Mary – NGO
  143. ReThinking Foreign Policy
  144. Right to Movement
  145. Rumbo a Gaza-Freedom Flotilla
  146. Saferworld
  147. Saskatoon Chapter of Canadians for Justice and Peace in the Middle East
  148. Save the Children
  149. Scottish Catholic International Aid Fund
  150. Sisters of Mercy of the Americas – Justice Team
  151. Solsoc
  152. Stichting Heimat International Foundation
  153. STOPAIDS
  154. Støtteforeningen Det Danske Hus i Palæstina
  155. Terre Des Hommes International Federation
  156. Terre des hommes Lausanne
  157. Terres des Hommes Italia
  158. The Eastern Mediterranean Public Health Network (EMPHNET)
  159. The Israeli Committee Against House Demolitions (ICAHD UK)
  160. The Palestine Justice Network of the Presbyterian Church USA Bay Area
  161. The Rights Forum
  162. Union of Agricultural Work Committees-UAWC
  163. United Against Inhumanity (UAI)
  164. Universities Allied for Essential Medicines UK
  165. US-Lutheran Palestine Israel Justice Network
  166. Vento di Terra
  167. War Child Alliance
  168. War on Want
  169. Welthungerhilfe