Plan International celebra una gala benéfica en el Real Club Pineda de Sevilla, en favor de más de 80 países

Un grupo de mujeres de Togo celebra y canta como parte de un proyecto de Plan International para prevenir la violencia contra las mujeres © Derman Salifou para Plan International
  • La recaudación obtenida por las inscripciones se destinará a la creación de una granja-escuela en África, de las monjas Carmelitas de Utrera y a los proyectos propios de Plan International.
  • Plan International desarrolla proyectos dirigidos a mejorar la vida de la infancia vulnerable en más de 80 países de África, Asia, Europa y Latinoamérica.

El viernes 21 de febrero a las 20:00, el Real Club de Pineda de Sevilla se vestirá de gala para celebrar un gran evento solidario, de la mano de la ONG especialista en la protección de la infancia Plan International.

El objetivo de la gala es obtener fondos para una causa muy especial: la futura granja-escuela de las monjas Carmelitas de Utrera en Machacos (Kenia), donde realizan un trabajo encomiable, ayudando a familias vulnerables.

Por otro lado, la recaudación también se destinará a las iniciativas en favor de la infancia y la igualdad de las niñas, que Plan International desarrolla en más de 80 países de África Asia, Europa y Latinoamérica.

El coste de la inscripción es de 60 € y el evento consistirá en una cena estilo cóctel, con actuaciones en vivo de Los Alpresa, Consuelo Barroso, Enrique Casella, David Gutiérrez y Señor Gañán & The Flamen Kings en un entorno incomparable.

Las colaboraciones también pueden realizarse mediante donaciones a través de la Fila 0 habilitada para ello para aquellas personas que deseen contribuir, pero no pueden asistir a la gala.


Contacto

Ana Mora – Comunicación, Plan International

  • Tel: 621 687 196
  • Email: mora@plan-international.org

 Noelia Perlacia – Comunicación, Plan International

  • Tel: 606 305 057
  • Email: prensa@plan-international.org

Sobre el trabajo de Plan International

Plan International es una organización humanitaria y de desarrollo que trabaja desde hace 86 años por la igualdad de oportunidades de niños y niñas en más de 80 países. La organización está presente en zonas de conflicto, como Gaza y el Líbano, ofreciendo educación en emergencias, protección infantil y apoyo psicosocial a los niños y niñas afectadas. La organización también implementa aulas temporales, crea espacios seguros y ofrece asistencia psicosocial para mitigar el impacto emocional del conflicto. Además, trabaja para prevenir la violencia por razón de género, garantizar el acceso a recursos básicos como agua y alimentos, y fortalecer la resiliencia comunitaria para que la infancia y juventud tenga acceso a los espacios de toma de decisiones que les afectan.