Plan International apuesta por Alianzas Público - Privadas para forjar fuertes relaciones con gobiernos, instituciones, ONGs, institutos de investigación o sector privado, entre otros, en la búsqueda de soluciones para un futuro más inclusivo y sostenible.
Las Alianzas Público - Privadas son parte de la nueva agenda 2012-2050 (Rio+20) impulsada por la ONU y el Banco Mundial.
Las Alianzas Público-Privadas facilitan soluciones para dar respuesta a un problema de desarrollo existente.
- Inversión financiera en proyectos concretos
- Investigación y desarrollo de productos, sistemas y servicios.
- Formación de consorcios.
- Acompañamiento a gobiernos para Inversiones PPPs.
Valor añadido de ONGs y contraprestaciones para empresas:
Plan - Gobiernos
- Dimensión social a los proyectos
- Socio local con gobiernos en terreno.
- Organización de la sociedad civil en terreno.
- Acompañar en asistencia técnica para garantizar la sostenibilidad del proyecto.
- Integración del sector privado en el diálogo a nivel local.
- Facilita las redes de desarrollo a nivel local y micro-regional. (asociaciones, comunidades, etc.). (vínculos débiles para las empresas).
- Cofinanciación del proyecto con fondos propios.
Empresas- Universidades.
- Visibilidad. (estrategias de marca conjunta y otras acciones de visibilidad, comunicación y diseminación).
- Nuevas vías de mercados (convertibles grants, earmarked funds, etc)
- Diálogo a nivel global con donantes.
- Nuevas vías de mercados.
- Proporciona visibilidad a ONGs en foros empresariales.
- Plataformas de Lobby diferentes
¿QUIERES COLABORAR?
Para obtener más información sobre cómo colaborar con los proyectos de Plan International contacta con el departamento de Alianzas Público Privadas:
Por teléfono: 91 524 12 24 / 900 244 004
Por email: Alianzas-Publico-Privadas@plan-international.org