Home » Noticias
Noticias
Más de 90 muertos, muchos de ellos niños, por el derrumbamiento de una escuela en Haití
Elevada cifra de víctimas mortales por el derrumbamiento de la escuela situada en las afueras de la capital de Haití, Puerto Príncipe Además de la elevada cifra de víctimas mortales por el derrumbamiento de la escuela de secundaria ?La Promèsse?, situada en el distrito de Petion Ville, en las afueras de la capital de Haití, Puerto Príncipe, también resultaron heridas de diversa consideración otras 150 -entre ellas un niño apadrinado por Plan-, según informó la máxima responsable del distrito, Claire Lydie Parent. Tras el colapso de la escuela, localizada en un área en la que la organización no está presente, los equipos de rescate lograron sacar con vida a muchos de los heridos, pero con el paso de las horas la cifra de víctimas mortales se fue incrementando. Según pudieron saber fuentes de Plan en Puerto Príncipe, otro niño apadrinado en ella pudo ser víctima del derrumbamiento, momento en el que se cree que en la escuela había unas 500 personas entre profesores y alumnos, pero poco después supo que se encontraba en buen estado de salud, ya que ese día no asistió a clase. Plan sigue de cerca las tareas de desescombro por si otros niños de Plan hubieran podido resultar afectados por el desastre, y muchos padres siguen en alerta tras no poder localizar a sus hijos. Un portavoz del Gobierno haitiano anunció la llegada de equipos de rescate suplementarios desde la vecina isla de Guadalupe, en las Antillas Francesas, así como de Estados Unidos y Canadá. Según explicó Parent a los medios, en el año 2000 ya advirtió al propietario del inmueble sobre la mala rehabilitación de que fue entonces objeto y de que no cumplía con la normativa sobre estructuras. El director del colegio, el pastor Augustin Fortín, fue trasladado a las dependencias policiales y está previsto que comparezca antes los jueces para declarar por el suceso. Tanto el presidente haitiano, René Préval, como el primer ministro, Michel Pierre Louis, acudieron a la zona donde se encontraba la escuela para interesarse por los afectados y la marcha de las tareas de desescombro de la inmueble
Plan lucha contra el brote de cólera en Zimbawe
Plan ha lanzado una iniciativa de emergencia para ayudar a los niños, niñas y familias afectadas por el brote de cólera en Zimbawe, que hasta la fecha ha matado a cerca de 2.700 personas y ha dejado a más de 50.000 infectadas Plan ha lanzado una iniciativa de emergencia para ayudar a los niños, niñas y familias afectadas por el brote de cólera en Zimbawe, que hasta la fecha ha matado a cerca de 2.700 personas y ha dejado a más de 50.000 infectadas. Las autoridades de Zimbawe han declarado el brote como emergencia nacional. Los hospitales necesitan medicinas, agua y equipos y están en una situación crítica por la falta de personal. La respuesta de Plan Hasta la fecha, ha habido 5.457 posibles casos y 391 personas muertas en el área de operaciones de Plan. En los distritos de Mutare, Chipinge y Chiredzi, Plan está distribuyendo sueros, detergentes y desinfectantes, soluciones de re-hidratación oral, medicinas y guantes desechables para los equipos de respuesta para la emergencia del Ministerio de Salud. Plan ha repartido además 1.000 litros de combustible para las unidades de protección civil del distrito de Mutoko, con el objetivo de que puedan acceder a los requerimientos de asistencia urgente en comunidades remotas. En Bulawayo, Plan está apoyando con seminarios sobre gestión de desastres y preparación para las autoridades locales. Plan asiste a las principales reuniones de control y coordinación a nivel provincial y de distrito. Estas incluyen informes diarios al Ministerio de Salud en todos los distritos y encuentros semanales de control y prevención del cólera. En todas las áreas donde Plan trabaja en Zimbawe, continúan los programas de agua, saneamiento e higiene. Plan ha presupuestado 500.000 dólares en este año fiscal sólo para perforaciones y rehabilitación de pozos con el objetivo de proveer de agua segura y reducir las incidencias de enfermedades producidas por aguas en mal estado, como el cólera. Colabora ahora con los proyectos de Plan. Llama a 902 244 000 o súmate a los proyectos de Plan a través de nuestra Web http://plan-espana.org/.
Nepal intenta volver la normalidad tras las inundaciones que colapsaron el país
Las copiosas lluvias caídas provocaron severas inundaciones en las regiones centrales y occidentales del país Las copiosas lluvias caídas el pasado 20 de septiembre provocaron severas inundaciones en las regiones centrales y occidentales del país, así como numerosos corrimientos de tierra en distritos como el de Bardiya, Kailai y Kanchanpur, donde un balance oficial cifró en unas 30 las personas muertas y 180.000 las afectadas. Algunas víctimas iniciaron ya el retorno a sus hogares, pero muchas están viendo dificultado el camino al estar muchas áreas completamente cubiertas por el barro, el cual ha afectado seriamente a las cosechas de arroz. Muchos de los afectados, especialmente niños, ancianos y mujeres, están sufriendo diversas enfermedades. Aunque Plan, al igual que otras organizaciones no gubernamentales, está trabajando para cubrir las necesidades de estas personas, no hay suficientes medicinas para todos, lo que está propiciando el empeoramiento del estado de salud de algunos enfermos. El desbordamiento del río Karnali durante las intensas lluvias dañó considerablemente una comunidad de desarrollo de Plan, cerca del distrito de Bardiya. El número de personas afectadas por la inundación ronda las 3.000 y la cosecha de arroz y las viviendas de la zona están seriamente dañadas. El Gobierno nepalí está trabajando para recuperar lo antes posible la normalidad y suministró a la población 50 millones de kits de primera necesidad para las víctimas. Los equipos sanitarios están trabajando repartidos en 16 campamentos y tres unidades móviles, que tienen por finalidad alcanzar los puntos inundados más inaccesibles. Mientras, grupos de voluntarios del Ejército están ayudando en las tareas de reconstrucción, de reparto de alimento, de asistencia médica, así como de protección de la infancia. Entre las acciones emprendidas por Plan en apoyo de las autoridades, la organización donó 160 tiendas de campaña a la Cruz Roja de Nepal a través del Comité de Ayuda en Desastres. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas(PMA) http://wfp.org/spanish/ distribuirá comida durante un mes más a cerca de 5.600 familias.
La India recupera poco a poco la normalidad tras las intensas lluvias
Reconstrucción de las viviendas destruidas por las intensas lluvias caídas en la India en la temporada del Monzón El final de las intensas lluvias caídas en la India en los últimos meses en la temporada del Monzón (de junio a septiembre) y la retirada de las aguas en las zonas inundadas, han permitido al Gobierno indio empezar a pensar en la reconstrucción de las viviendas destruidas o dañadas. Sin embargo, la devastación provocada, aún por cuantificar oficialmente, hace que el acceso a numerosas zonas, en las que están presentes organizaciones como Plan, sea aún complicado. Para hacer frente a las inundaciones en el distrito de Spual, Plan incrementó en 233 familias la distribución diario de alimentos y para evitar posibles infecciones, distribuyó 1.139 kits de higiene, que contienen entre otros elementos pastillas de lejía para evitar la contaminación fecal de las aguas en las comunidades afectadas por las inundaciones. Médicos y voluntarios de la zona están asistiendo a mujeres embarazadas, educándolas sobre la importancia de dar el pecho al bebé y aconsejándolas sobre sus cuidados. En las últimas fechas, en los campamentos repartidos en áreas colindantes a las afectadas por las riadas o desbordamientos se produjeron varios partos. Para reforzar la salud de los más pequeños, el Gobierno pondrá en marcha una campaña de vacunación. Con ella busca frenar el incremento de los casos de diarrea detectados hasta ahora en niños con edades de hasta dos años. Los centros de cuidado y desarrollo infantil de Plan están dando cobijo actualmente a 155 niños, mientras que los centros de acogida repartidos por las áreas afectadas acogen a 810. Mientras el distrito de Spual intenta volver a la normalidad, la situación de emergencia en el de Saram obligó a parar los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en la zona. Sólo en este distrito, ocho extensas áreas se vieron afectadas por las inundaciones al desbordarse el río Gandak. Un grupo de voluntarios levantó un muro de contención para proteger los centros de desarrollo y cuidado infantil de la zona, donde cada día se atiende a 650 niños, próximos al Gandak. Plan mantiene su labor de ayuda a los afectados en dicho distrito y puso en marcha un programa de apadrinamiento que beneficia a 4.149 niños, a los que asegura la ración diaria de comida. En las últimas semanas de lluvias la ayuda internacional para paliar los daños se incrementó notablemente. En un primer momento, la sede central de Plan International, situada en el Reino Unido, transfirió 150.000 dólares (147.000 euros) para hacer frente a las ayudas solicitadas. Plan India recibió 80.000 dólares (64.000 euros) de las oficinas nacionales de Plan Holanda y Plan Japón. Por su parte, Plan Suecia donó un total de 100.000 dólares (80.000 euros) para apoyar a Plan India durante las primeras semanas del desastre. No solo Plan está colaborando en devolver la normalidad a las zonas afectadas por las inundaciones y desbordamientos fluviales. Multinacionales como General Motors o Coca-Cola están colaborando en la asistencia a los afectados por las lluvias monzónicas de este
20.000 afectados por Ike en Haití tienen acceso a medicinas donadas por Plan
Plan Haití recibió 150.000 dólares del Fondo de Emergencias propio de la organización, para la distribución de medicinas Julio 2009. Plan Haití recibió 150.000 dólares del Fondo de Emergencias propio de la organización, cantidad que ha sido invertida en la distribución de medicinas en tres centros de salud del país caribeño, donde están recibiendo atención médica cerca de 20.000 personas afectadas por el paso del huracán Ike por la isla. Un representante del Cuerpo Nacional de Desastres de Protección Civil anunció que el número de muertos en el país por el paso de las tormentas tropicales y huracanes que barren estos meses el Caribe asciende al menos a quinientas personas. Solamente el paso de Ike se cobró la vida de sesenta personas durante el pasado fin de semana. Más de mil casas destrozadas así como un número indeterminado de carreteras y granjas destruidas se suceden a lo largo de toda la isla, donde dos puentes que unen la zona norte con el Centro Administrativo del país se encuentran totalmente destruidos. Estaba previsto que el nuevo curso escolar empezarael 8 de septiembre, pero las autoridades se vieron obligadas a posponer un mes la apertura del curso, ya que muchas escuelas, en numerosas zonas del país, se vieron afectadas por las fuertes lluvias y vientos huracanados que azotaron el país. La zona más afectada por el paso de Ike entre aquellas en las que Plan está presente es la del sudeste del país, donde la organización ofrece su ayuda a más de mil personas, a las que está haciendo llegar alimentos y medicinas. A pesar de la rápida respuesta en la asistencia a los afectados, existe una gran preocupación por la catastrófica situación que vive el país tras el carrusel de tormentas y huracanes que asolaron la isla, donde los esfuerzos por ayudar a los damnificados se están viendo interrumpidos por las inundaciones en un gran número de

Los Chicos del Coro de Saint-Marc colaborarán con su nuevo disco con un proyecto de Plan en Brasil
La Coral ofrecerá un Concierto Solidario que ayudará a desarrollar un proyecto educativo en Brasil de Plan y la Fundación Iberostar. La Coral ofrecerá el 16 de diciembre un Concierto Solidario en el Palacio de Congresos de Madrid. El acto estará organizado por la Fundación Iberostar y ayudará a desarrollar un proyecto educativo en Brasil de Plan y la Fundación Iberostar. La agrupación de niños cantores ?Los Chicos del Coro de Saint-Marc?, presentó el martes 18 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes su nuevo trabajo discográfico, que lleva su mismo nombre. Concierto Voces Solidarias Madrid, 16 de diciembre 21:30h Palacio de Congresos (Paseo de la Castellana 99) ¡Compra ya tus entradas! Establecimientos ?El Corte Inglés?, http://www.elcorteingles.es/ Venta telefónica: 902 400 222 Recaudación para proyectos educativos El nuevo disco, producido por EMI Music Spain, tiene un marcado carácter social y humano, y con motivo de su lanzamiento Los Chicos de Coro de Saint-Marc ofrecerán un concierto solidario el próximo 16 de diciembre, cuya recaudación se destinará a un proyecto solidario de cooperación, en materia de educación, que desarrollarán conjuntamente la Fundación Iberostar y Plan en Brasil. El proyecto La comunidad de la Usina María das Mercés, está ubicada en el área rural del municipio de Cabo de Santo Agostinho, región metropolitana de Recife y su población se encuentra aislada de los avances sociales. Según datos del Programa Salud y Familia de Mercés y de la Secretaría de Salud del municipio, existen 266 niñas y niños de entre 0 y 6 años viviendo en esta comunidad, de los cuales sólo 48 asisten a la única y precaria escuela que existe en la comunidad. El problema principal al que se dirige este proyecto es el acceso a la educación de calidad y al derecho a la salud para la infancia. El objetivo es incrementar el acceso al sistema educativo y alcanzar los 200 estudiantes infantiles mediante la construcción de un centro de educación infantil de calidad. Este recinto tendrá cuatro aulas equipadas, tres baños, una cocina y diez profesionales capacitados.

Vive 40 se suma a "Paremos la pobreza infantil"
Vive 40 y Plan este verano juntos. Visita nuestro stand y súmate a nuestra campaña “Paremos la pobreza infantil” Vive 40 y Plan este verano juntos. Visita nuestro stand y súmate a nuestra campaña ?Paremos la pobreza infantil?. Descúbre cuándo pasa la gira “Vive 40 y Plan” por tu ciudad. Fechas Lugares y ciudades 21/07/2009 RECINTO FERIAL LA PERALADA (TOLEDO) 23/07/2009 PUERTO DEPORTIVO DE SEGUR (CALAFELL) 24/07/2009 PASEO MARITIMO TORREDEMBARRA (TARRAGONA) 26/07/2009 PLAZA MALLORCA (INCA) 27/07/2009 PALMA DE MALLORCA RECINTO POR CONFIRMAR 29/07/2009 PARKING DEL PUERTO DE GANDIA (GANDIA) 30/07/2009 AVENIDA DE LA RAMBLA, SAN JUAN (ALICANTE) 31/07/2009 EXPLANADA DE LOPAGAN (SAN PEDRO DEL PINATAR) 01/08/2009 SANTA POLA (ELCHE) 03/08/2009 RECINTO FERIAL DE ADRA (ADRA) 04/08/2009 PLAYA DEL PONIENTE DE MOTRIL (MOTRIL) 05/08/2009 RECINTO FERIA DE LINARES (LINARES) 07/08/2009 EXPLANADA DE LA JUNTA (LEON) 08/08/2009 Explanada del Comercial Boulevard en la calle Zaramaga (VITORIA) 09/08/2009 PARKING CAMPO DE FUTBOL DEL NUMANCIA (SORIA) 10/08/2009 ZARAGOZA (PASEO DE LA
El viaje de Iker Casillas al corazón de África, en imágenes
Conoce a través de los videos la visita de Iker Casillas a los proyectos de la organización en Mali, África, jugando un partido de fútbol con jugadores locales o hablando sobre sus impresiones tras su visita a las comunidades. Iker Casillas habla sobre su viaje a África Tras finalizar la visita, Iker Casillas reflexionó sobre las impresiones que había sacado tras este viaje a África para conocer los programas de PLAN y lo vivido junto a las comunidades a las que la ONG apoya en Mali. Viaje a África: Iker Casillas y Eugenia Silva nombrados embajadores de los niños El guardameta y la modelo visitaron distintos programas durante su recorrido por Mali. Tras conocer varios proyectos de la ONG en este país del norte de África, coincidieron en la localidad de Bougoulá, donde les prepararon un recibimiento por parte de toda la comunidad y les agradecieron su implicación en la defensa de los derechos de los niños y las niñas de Mali. Además, durante la ceremonia de agradecimiento, les hicieron entrega de varios presentes y les vistieron con prendas tradicionales de Mali. La jornada concluyó con la visita la biblioteca construida gracias al apoyo de la organización. Viaje a África: Iker Casillas juega un partido con futbolistas locales Además de acercarse a conocer los programas educativos, sanitarios y de capacitación infantil impulsados por la organización, Iker Casillas aprovechó esta experiencia en África para jugar un partido de fútbol con el equipo más importante de Mali: el Djoliba-A.C. El partido concluyó con una ronda de penaltis y la entrega de un reconocimiento al guardameta por la labor de concienciación sobre los problemas de la infancia que realiza junto a PLAN.

El Alcampo de Oiartzun, ganador del concurso "Portería Solidaria"
La portería solidaria de Alcampo Oiartzun resultó ganadora del concurso organizado por Alcampo y Plan España. Alcampo, a través de club Rik Rok, y Plan España organizaron una actividad especial para crear ?Porterías Solidarias?. La jornada se llevó a cabo en 50 centros de Alcampo en varias provincias en las cuales niños y niñas participaron de una iniciativa en la cual los padres y madres pudieron también conocer lo que hace Plan para mejorar la calidad de vida de niños y niñas en varios países del mundo. Noticias anteriores Staedtler y Al Campo apoyan la educación en

PLAN, primera ONG que audita a su órgano de gobierno
Luis Ferrándiz, experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, ha realizado la evaluación del patronato de Plan España Luis Ferrándiz, experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, ha realizado la evaluación del patronato de Plan España. ?Este proceso de auditoría debe servir de modelo de prácticas correctas para otras organizaciones sin ánimo de lucro, e incluso para algunas grandes empresas?, señaló Ferrándiz. Madrid, 21 de julio de 2009.- El experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, Luis Ferrándiz, ha participado esta mañana en un desayuno de prensa en Plan España. Ferrándiz acaba de realizar una auditoría del patronato de Plan España, pionera en nuestro país, y que se enmarca dentro de la política de transparencia de esta organización, centrada en el desarrollo y la protección de los derechos de la infancia. En opinión de Ferrándiz, ?este proceso de auditoría, encargado a petición del propio patronato de Plan España, debería servir de modelo de prácticas correctas para otras fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, e incluso para grandes empresas?. Según explicó, ?una forma de demostrar que sus órganos de gobierno se toman en serio y son realmente efectivos es llegar a lo que ha hecho Plan España, que es autoanalizarse con un consultor externo?. Durante el desayuno, Ferrándiz ha analizado la nueva cultura de gobierno corporativo surgida en todo el mundo a raíz del caso Enron y ha hablado de la necesidad de las grandes empresas de ajustar sus órganos de gobierno a la nueva realidad, elevando su transparencia, incrementando la presencia de consejeros independientes y autoanalizando su funcionamiento mediante la realización de auditorías. En esta línea, ha destacado la labor realizada por Plan España y por su patronato, que ha impulsado una evaluación de su funcionamiento como órgano de gobierno. Esta auditoría ha sido realizada por el propio Ferrándiz, con la metodología desarrollada por él mismo durante su paso por Spencer Stuart y con el apoyo técnico de esta firma. Sobre los resultados de esta evaluación, Luis Ferrándiz explicó que el patronato de Plan España demostró estar ?al más alto nivel de otros consejos de administración de grandes empresas; o incluso mejor?. Y precisó: ?El interés que pusieron los patronos fue extraordinario, respondieron inmediatamente y su participación fue total. Los resultados, como cabía esperar por su grado de implicación, fueron excelentes?. Por su parte, la directora general de Plan, Concha López, destacó que esta organización es la segunda, entre todas las ONGs mundiales, en el ránking de transparencia que elabora One World Trust, además de cumplir al 100% todos los criterios de la Fundación Lealtad y de tener sus cuentas auditadas, tanto en España como a nivel internacional, por PriceWaterhouse Coopers. También señaló que, entre los resultados de la evaluación, surgieron recomendaciones para mejorar el funcionamiento de Plan, por ejemplo en equidad: ?Aunque tres de los altos cargos de la organización la presidenta de honor, la tesorera del patronato, y la consejera delegada-, somos mujeres, pues aún se puede avanzar más; no incorporando mujeres per se, sino mujeres que traigan un background en cooperación al desarrollo?. Sobre Plan Plan Internacional es una organización de desarrollo comunitario centrada en la infancia, sin afiliación política ni religiosa, que nació en Santander en 1937 y cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de los países en vías de desarrollo promoviendo sus derechos e intereses. Actualmente lleva a cabo 9.000 proyectos que permiten obtener mejoras duraderas para los niños, sus familias y las comunidades en las que viven, en los 66 países en los que trabaja. La organización ayuda actualmente a más de 12 millones de personas gracias a las aportaciones de donantes y colaboradores. Plan es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y pertenece al GMC (Global Movement for Children), plataforma que engloba a las organizaciones internacionales dedicadas a la infancia más importantes del mundo, y del que Plan es miembro cofundador. Además trabaja en alianzas con organismos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Plan España cumple, cada año, el 100% de los requisitos establecidos por la firma PricewaterhouseCoopers y por la Fundación Lealtad, organización independiente que garantiza la transparencia y buenas prácticas de las ONGs en España. Sobre el Patronato de Plan España Cuenta con personalidades como Isabel Hoyos Martínez de Irujo (presidenta de honor), Marcial Campos Calvo-Sotelo (presidente y ex director McKinsey&Co), Luis Rivera Novo (vicepresidente y ex consejero director general de Endesa), Petra Mateos-Aparicio (tesorera y presidenta de Hispasat), José Ramón Arce Gómez (secretario y ex presidente de Lilly SA), y los vocales: Emilio Butragueño (director de Relaciones Institucionales del Real Madrid), Alejandro Echevarría Busquets (presidente de Telecinco), José Ángel Sánchez Periáñez (director general ejecutivo del Real Madrid), Luis Carulla Font (presidente de Agrolimen), y Baldomero Falcones Jaquotot (presidente de FCC). Sobre Luis Ferrándiz Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Spencer Stuart, firma en la que se incorporó en 1984 y de la que fue socio director hasta su retiro en 2008. Entre otras funciones en la firma, perteneció al Comité Internacional de nominación de nuevos socios y al Comité de Auditoría de la firma. También fue miembro de las Prácticas de Industria y Energía y de Consejos de Administración. En esta última faceta realizó más de 40 evaluaciones de Consejos de Administración de grandes bancos y firmas del IBEX. Actualmente colabora con Spencer Stuart en la realización del Índice Spencer Stuart de Consejos de Administración (que ya alcanza su 12ª Edición), es miembro del Consejo Asesor de dos importantes empresas españolas y escribe artículos y da conferencias sobre Gobierno

Plan España, primera ONG que audita a su máximo órgano de gobierno
Luis Ferrándiz, experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, ha realizado la evaluación del patronato de Plan España Luis Ferrándiz, experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, ha realizado la evaluación del patronato de Plan España. ?Este proceso de auditoría debe servir de modelo de prácticas correctas para otras fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, e incluso para algunas grandes empresas?, señaló Ferrándiz. Madrid, 21 de julio de 2009.- El experto en evaluación de Consejos de Administración y socio retirado de Spencer Stuart, Luis Ferrándiz, ha participado esta mañana en un desayuno de prensa en Plan España. Ferrándiz acaba de realizar una auditoría del patronato de Plan España, pionera en nuestro país, y que se enmarca dentro de la política de transparencia de esta organización, centrada en el desarrollo y la protección de los derechos de la infancia. En opinión de Ferrándiz, ?este proceso de auditoría, encargado a petición del propio patronato de Plan España, debería servir de modelo de prácticas correctas para otras fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, e incluso para grandes empresas?. Según explicó, ?una forma de demostrar que sus órganos de gobierno se toman en serio y son realmente efectivos es llegar a lo que ha hecho Plan España, que es autoanalizarse con un consultor externo?. Durante el desayuno, Ferrándiz ha analizado la nueva cultura de gobierno corporativo surgida en todo el mundo a raíz del caso Enron y ha hablado de la necesidad de las grandes empresas de ajustar sus órganos de gobierno a la nueva realidad, elevando su transparencia, incrementando la presencia de consejeros independientes y autoanalizando su funcionamiento mediante la realización de auditorías. En esta línea, ha destacado la labor realizada por Plan España y por su patronato, que ha impulsado una evaluación de su funcionamiento como órgano de gobierno. Esta auditoría ha sido realizada por el propio Ferrándiz, con la metodología desarrollada por él mismo durante su paso por Spencer Stuart y con el apoyo técnico de esta firma. Sobre los resultados de esta evaluación, Luis Ferrándiz explicó que el patronato de Plan España demostró estar ?al más alto nivel de otros consejos de administración de grandes empresas; o incluso mejor?. Y precisó: ?El interés que pusieron los patronos fue extraordinario, respondieron inmediatamente y su participación fue total. Los resultados, como cabía esperar por su grado de implicación, fueron excelentes?. Por su parte, la directora general de Plan, Concha López, destacó que esta organización es la segunda, entre todas las ONGs mundiales, en el ránking de transparencia que elabora One World Trust, además de cumplir al 100% todos los criterios de la Fundación Lealtad y de tener sus cuentas auditadas, tanto en España como a nivel internacional, por PriceWaterhouse Coopers. También señaló que, entre los resultados de la evaluación, surgieron recomendaciones para mejorar el funcionamiento de Plan, por ejemplo en equidad: ?Aunque tres de los altos cargos de la organización la presidenta de honor, la tesorera del patronato, y la consejera delegada-, somos mujeres, pues aún se puede avanzar más; no incorporando mujeres per se, sino mujeres que traigan un background en cooperación al desarrollo?. Sobre Plan Plan Internacional es una organización de desarrollo comunitario centrada en la infancia, sin afiliación política ni religiosa, que nació en Santander en 1937 y cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de los países en vías de desarrollo promoviendo sus derechos e intereses. Actualmente lleva a cabo 9.000 proyectos que permiten obtener mejoras duraderas para los niños, sus familias y las comunidades en las que viven, en los 66 países en los que trabaja. La organización ayuda actualmente a más de 12 millones de personas gracias a las aportaciones de donantes y colaboradores. Plan es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y pertenece al GMC (Global Movement for Children), plataforma que engloba a las organizaciones internacionales dedicadas a la infancia más importantes del mundo, y del que Plan es miembro cofundador. Además trabaja en alianzas con organismos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. Plan España cumple, cada año, el 100% de los requisitos establecidos por la firma PricewaterhouseCoopers y por la Fundación Lealtad, organización independiente que garantiza la transparencia y buenas prácticas de las ONGs en España. Sobre el Patronato de Plan España Cuenta con personalidades como Isabel Hoyos Martínez de Irujo (presidenta de honor), Marcial Campos Calvo-Sotelo (presidente y ex director McKinsey&Co), Luis Rivera Novo (vicepresidente y ex consejero director general de Endesa), Petra Mateos-Aparicio (tesorera y presidenta de Hispasat), José Ramón Arce Gómez (secretario y ex presidente de Lilly SA), y los vocales: Emilio Butragueño (director de Relaciones Institucionales del Real Madrid), Alejandro Echevarría Busquets (presidente de Telecinco), José Ángel Sánchez Periáñez (director general ejecutivo del Real Madrid), Luis Carulla Font (presidente de Agrolimen), y Baldomero Falcones Jaquotot (presidente de FCC). Sobre Luis Ferrándiz Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Spencer Stuart, firma en la que se incorporó en 1984 y de la que fue socio director hasta su retiro en 2008. Entre otras funciones en la firma, perteneció al Comité Internacional de nominación de nuevos socios y al Comité de Auditoría de la firma. También fue miembro de las Prácticas de Industria y Energía y de Consejos de Administración. En esta última faceta realizó más de 40 evaluaciones de Consejos de Administración de grandes bancos y firmas del IBEX. Actualmente colabora con Spencer Stuart en la realización del Índice Spencer Stuart de Consejos de Administración (que ya alcanza su 12ª Edición), es miembro del Consejo Asesor de dos importantes empresas españolas y escribe artículos y da conferencias sobre Gobierno
Plan vuelve a Hong Kong
Plan Internacional refuerza su lucha contra la pobreza infantil con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong Plan Internacional refuerza su lucha contra la pobreza infantil con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong Plan regresa a Hong Kong 30 años después de iniciar sus actividades en esta región durante los años 1959 y 1973, cuando atendió a 12.000 niños y sus familias desplazadas procedentes de otras zonas de China. Hong Kong ha pasado de ser un territorio receptor de ayuda a una oficina recaudadora de fondos de Plan, como ya hizo España en el año 2001. Dos antiguos niños apadrinados por Plan en esta región ?Alfred Cheung, actor y director de cine, y Paul Chan, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong- han participado en la inauguración de la oficina. Madrid, 1 de julio de 2009. Plan Internacional ha inaugurado hoy una nueva oficina en Hong Kong. Con esta apertura Plan da un paso más en su consolidación como organización de referencia internacional en la defensa de los derechos de niños y niñas. Hong Kong se convierte así en una región -por primera vez en Asia- que recaudará fondos para financiar los programas de Plan en los países en desarrollo, como ya ocurrió con España en el año 2001. Como parte del reflejo del desarrollo económico de Hong Kong en los últimos años, ahora Plan ha regresado a esta región para abrir una nueva oficina de recaudación de fondos. Alfred Cheung, actor y director de cine y antiguo niño apadrinado por Plan hasta que cumplió 15 años, ha participado en la inauguración de la oficina de Hong Kong describiendo su experiencia con Plan durante esa época. ?Las cartas que escribí a mis padrinos me ayudaron mucho a mejorar mi escritura. Tampoco olvidaré que gracias a Plan pude ser intervenido quirúrgicamente de un ojo que se me había infectado evitando así perder la visión?, señaló Cheung. Plan comenzó sus operaciones en España en el año 1937 y en Hong Kong en el año 1959 bajo el nombre Foster Parents Plan. Hasta 1973 ?año en el que cerró la oficina en esta zona asiática-, Plan centró sus esfuerzos en atender a los miles de chinos desplazados que vivían hacinados en chabolas y en condiciones de salubridad muy bajas. Durante esos 14 años, Plan ayudó a cerca de 12.000 niños y sus familias en el área de Hong Kong mediante la provisión de educación, alimentos, vivienda y atención psicológica. Por su parte, Paul Chan, miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, relató su relación con Plan durante un periodo de su niñez. ?Desde los 6 a los 8 años recibí ayuda de Plan y nunca perdí la esperanza de tener un futuro prometedor?, subrayó. Apuesta por la salud y la educación Concha López, Directora General de Plan España, ha destacado las similitudes de la apertura de la nueva oficina de Plan en Hong Kong con lo que ya hizo Plan España en el año 2001. ?Plan estuvo ayudando a los niños huérfanos de la Guerra Civil española desde el año 1937 y regresó a nuestro país hace ocho años para seguir mejorando la vida de miles de niños y niñas de 49 países en vías de desarrollo?, apuntó. ?Hemos dado de nuevo una vuelta a la historia para hacer que la riqueza material sea compartida por todas las personas de este planeta, aquí en España y en Hong Kong?, añadió. James Murray, Director General de Plan Hong Kong, ha señalado en la inauguración celebrada en Hong Kong que gracias a esta nueva apertura Plan mejorará la financiación de sus proyectos de educación y salud en países como China, Vietnam, Camboya y Sri Lanka. Por su parte, George Ross, ex Director del Programa de Ayuda para Hong Hong ?de 1959 a 1965- y ex Director Ejecutivo de Plan Internacional, dijo en el desayuno informativo: ?la reapertura de esta oficina es un paso muy importante y cargado de simbolismo para Plan. Por un lado reafirma nuestro compromiso con Hong Kong y, por otro, refleja la creciente influencia de esta región en el escenario